Corte Suprema reitera que la aplicación de la agravante del artículo 241-2, excluye la posibilidad de enrostrar la calificante descrita en el Artículo 240-3. Además, explica el alcance de la expresión "lugar habitado", contenida en el numeral 3 del artículo 240 del Código Penal.
http://190.24.134.121/webcsj/Documentos/Penal/Providencias/BOLETIN(27-11-12)/38172(07-11-12).pdf
viernes, 30 de noviembre de 2012
Elemento objetivo del tipo denominado fabricación, tráfico y porte ilegal de armas y municiones.
La Corte reitera su jurisprudencia en el sentido de que para condenar por el punible de porte ilegal de armas se debe acreditar la inexistencia del permiso de autoridad competente.
http://190.24.134.121/webcsj/Documentos/Penal/Providencias/BOLETIN(27-11-12)/36578(07-11-12).pdf
http://190.24.134.121/webcsj/Documentos/Penal/Providencias/BOLETIN(27-11-12)/36578(07-11-12).pdf
jueves, 29 de noviembre de 2012
Parágrafo del Artículo 351 con la modificación introducida por la Ley 1453.
La Corte Suprema precisó el alcance de la modificación del parágrafo del artículo 351 de la Ley 906, en cuanto a la rebaja de la pena por allanamiento a los cargos del infractor capturado en flagrancia. http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho_penal/jurisprudencia_2012/jurisprudencia_tercer_trimestre_2012/38285(11-07-12).doc
viernes, 23 de noviembre de 2012
Corte explica y aplica reglas para apreciación del testimonio de la víctima de delito sexual que ha dado "consentimiento".
En una contundente sentencia, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explica las Reglas que se deben aplicar al momento de apreciar el testimonio de una víctima de delitos sexuales, en los casos en que se pretende cuestionar la atípicidad por el supuesto "consentimiento" de ésta.
http://190.24.134.121/webcsj/Documentos/Penal/Providencias/BOLETIN(13-11-12)/34494(31-10-12).pdf
http://190.24.134.121/webcsj/Documentos/Penal/Providencias/BOLETIN(13-11-12)/34494(31-10-12).pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)